Propiedades sanadoras del temazcal

Conceptualmente, el temazcal representa el cosmos, la tierra, la naturaleza, a cada uno de los seres humanos. Es algo que nos conecta, donde fluye la energía. 

No solamente se trata de un baño de vapor, sino que la tradición del temazcal tiene un significado mucho más profundo. Es un momento en el que reconocemos al Universo exterior y alineamos nuestro Universo interior con él. Es un proceso de reconexión con la Madre Tierra y una forma de purificarnos. 

Los cuatro puntos cardinales, las cuatro estaciones, nuestras cuatro extremidades… todo está conectado y el temazcal es un ritual que nos lo recuerda. Al entrar al temazcal, conceptualmente estás entrando al vientre de la naturaleza y limpiándote de impurezas. De ahí deviene su forma semicircular, simulando un embarazo. 

Además de su increíble significado espiritual, el temazcal tiene un sinfín de propiedades sanadoras: 

  • El temazcal beneficia profundamente a la piel. Al ser este el órgano regulador de la temperatura del cuerpo, la estimulación de la sudoración saludable elimina toxinas y purifica los poros. Las altas temperaturas del temazcal son perfectas para que personas que viven en medios contaminados, como grandes ciudades, puedan renovar su piel y fortalecerla. 
  • También es un excelente estimulante del sistema respiratorio, previendo problemas como gripas, bronquitis, asma o sinusitis. El vapor medicinal que se respira dentro del recinto destapa las vías respiratorias y aumenta el flujo sanguíneo, expulsando toxinas acumuladas en los pulmones y bronquios. 
  • Asimismo, al estimularse el flujo sanguíneo y el aumento del ritmo cardíaco, se dilatan los vasos y el sistema circulatorio se fortifica, lo que facilita la expulsión de toxinas y reducción del colesterol. Esta técnica es excelente para quienes sufren de condiciones médicas relacionadas con deficiencias circulatorias. 
  • El sistema nervioso también se ve beneficiado, ya que el ritual es profundamente relajante. Esto reduce el estrés, los episodios de insomnio, la tensión y muchos problemas más que solemos experimentar en un día a día ajetreado. 
  • El temazcal mejora la actividad intestinal, reforzando la digestión y eliminando líquidos y grasas innecesarios. También previene problemas musculares como esguinces, golpes o torceduras. 
  • Finalmente, para quienes son madres primerizas o van a serlo pronto, esta técnica es esencial. Las parteras prehispánicas la utilizaban como un medio preventivo y curativo relativo al parto. Antaño, se solía bañar en el temazcal a las mujeres embarazadas, permitiendo que la matriz se expandiera para facilitar los trabajos de parto. 

El temazcal es realmente una de las técnicas medicinales mexicas más trascendentales y un ritual digno de admirar por sus contribuciones a la salud.